Ir al contenido principal

¿Sabías qué?


René Ríos Boettiger, apodado Pepo, nació en Concepción, Chile. Desde niño sintió afición por el dibujo; arte en que tempranamente mostró dotes sobresalientes. De tales habilidades surgirían posteriormente varios personajes del dibujo cómico, siendo el más célebre Condorito. Con él, Pepo quiso representar un personaje popular que fuera del gusto de muchas personas.

La primera caricatura de Condorito apareció en el número uno de la revista Okey Del 6 de agosto de 1949.  En una de estas viñetas un personaje hecho de la mezcla de un huaso y un cóndor chileno.  Condorito fue experimentando una paulatina transformación en la paginas de la revista Okey.  La manta y el plumaje del cuello desaparecieron y su aspecto se fue volviendo cada vez más humano.  El pico alargado se acorto y las facciones del rostro fueron redondeadas.

Después de más de una década liderando las ventas en Chile, Pepo decidió salir al mundo con su más querida creación. Y no se equivocó: Condorito fue recibido con los brazos abiertos en toda Latinoamérica, siendo considerado en Argentina, Colombia y México, entre otros, como un personaje netamente nacional. Todos se identificaron son su humor sano y su picardía.

En la década de 1980, Condorito estaba completamente consolidado en los distintos mercados de Latinoamérica. Además, el equipo creativo de la revista pasaba por uno de sus mejores momentos, bajo la atenta dirección de Pepo. Reflejo de ello fue la publicación de la Selección de Oro de Condorito, que recopilaba chistes temáticos, como Condorito Superstar, Condorito en la Historia, Condorito en el Mundialazo, y la aparición de la Revista Coné.
Para contar con una presencia más recurrente, se llevó a Condorito y sus amigos al ámbito de las tiras cómicas (dos o tres viñetas dispuestas horizontalmente) que empezaron a ser publicadas diariamente en periódicos de muchos países, incluyendo lugares donde no llegaba la revista. En la actualidad, Condorito es publicado en más de 100 diarios de todo el mundo y millones de personas lo leen todos los días.

Pepo murió el 14 de julio del año 2000, pero tuvo tiempo para preparar a su equipo y así garantizar la continuidad de su obra. Condorito, por su parte, lamentó la partida de su padre en el número de homenaje a Pepo que se publicó días después de su fallecimiento, pero se comprometió a seguir haciendo reír a sus millones de fanáticos.

Para celebrar el aniversario número 55 de la revista Condorito, Origo Ediciones publicó la Colección Los Mejores Chistes por Décadas en una edición de lujo. Se trataba de seis volúmenes contenidos en una caja de madera numerada, ideal para los coleccionistas.  Por cierto, la edición se agotó en muy poco tiempo, quedando solo algunos ejemplares en la bodega de reserva de su editor.

En la década de 1980 se iniciaron las primeras producciones audiovisuales de Condorito, con cortos animados para la televisión. Pero tuvieron que pasar largos para que Condorito llegara a la pantalla grande. Condorito: la película es una película animada en 3D de Perú, dirigida por Alex Orrelle y Eduardo Schuldt.   La cinta fue estrenada el 12 de octubre de 2017, siendo distribuida por 20th Century Fox. Esta película es otro Hito en la consagración de Condorito como el principal personaje del cómic Latinoamericano.




Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Sabías qué?

Neon Genesis Evangelion A grandes rasgos,  Evangelion  es la historia de Cómo La Humanidad Se Defiende De Los Ángeles Enviados Por Dios a destruir su fallida creación, mediante adolescentes llamados Los Elegidos. Estos jóvenes pilotean descomunales robots con quienes establecen vínculos nerviosos y literalmente espirituales. A través de estos adolescentes veremos cómo es el tira y afloja entre una vida predestinada a la de súper héroes (al principio) y el hecho de madurar teniendo en cuenta todos los Traumas Asociados A Una Generación Post Apocalíptica. La historia de la obra se da lugar en un mundo futurista en el que una organización paramilitar llamada (NERV) protege a la humanidad de los ataques de seres de origen y naturaleza desconocidos, los (ángeles), utilizando para ello mechas humanoides llamados (EVAs). A medida que avanza la trama, esta se vuelve paulatinamente más confusa y psicológica, en donde las...

¿Sabías qué?

Origen de los X MEN X-Men (conocido como los X-Men o La Patrulla X en España y Hombres X en Hispanoamérica) es un grupo de superhéroes del Universo Marvel creado por Stan Lee y Jack Kirby, que tuvo su primera aparición en septiembre de 1963. Sus aventuras han sido publicadas en diversos cómics de Marvel Comics, llegando a disfrutar de varias colecciones mensuales dedicadas a ellos. Además, se han realizado varias adaptaciones en series de animación y películas. La serie parte de la idea de que la evolución humana seguiría activa, encontrándose de hecho ante una encrucijada, en la que una nueva especie con grandes poderes y capacidades estaría naciendo, los mutantes. Los protagonistas de X-Men son un grupo de ellos; los mutantes se caracterizan, de entre los personajes superheroricos de los cómics, porque ha adquirido superpoderes de forma natural, debidos a cambios en su estructura genética. El tema principal en sus historias es la persecución del denominado "Sueño...